Losas alivianadas de Viguetas y Bloques
UNIDAD 2
LOSAS ALIVIANADAS: viguetas y bloques cerámicos
El sistema de ejecución de losas utilizando viguetas de hormigón pretensado e intercalando entre las mismas bloques cerámicos y posterior llenando con hormigón, permite obtener entrepisos y cubiertas de fácil realización con un mínimo de encofrados.
La resistencia de una losa alivianada está dada principalmente por tres factores:
•Características de las viguetas (Cantidad de acero, tipo de acero, etc.)
•Altura de los bloques (Determina principalmente el espesor de la losa)
• Espesor de la capa de compresión
Para el cálculo deberá tenerse en cuenta las cargas accidentales actuantes, cargas concentradas de muros, cargas en voladizo etc.
En los folletos de los fabricantes de viguetas se encuentran tablas de cálculo que determinan la altura del ladrillo cerámico a utilizar y el espesor de la capa de compresión para cada tipo de carga.
EJECUCION EN OBRA:
Apuntalamiento:
Es necesario levantar un apuntalamiento provisorio que sostenga las viguetas como lo indicado en la siguiente figura. Si los puntales se apoyan directamente en el terreno es conveniente colocar debajo, además de las cuñas, tablas para evitar el hundimiento de los puntales en el terreno.
Colocación de viguetas y bloques:
Las viguetas deben apoyar sobre las vigas de encadenado entre 10 y 12 cm como mínimo. La distancia entre una vigueta y otra queda establecida automáticamente por el ancho del bloque La distancia de eje a eje de vigueta es de aprox. 50 cm. Sobre encofrados de vigas a hormigonar la inclusión de las viguetas no será menor de 5cm.
A efectos de evitar el arrastre del muro por el techo debido a las variaciones térmicas, se intercalarán dos capas de fieltro asfáltico o película plástica entre las viguetas y la viga de encadenado que facilitará la libre dilatación de la losa.
Se forzarán las viguetas hacia arriba 1 o 2 mm por cada metro de longitud de vigueta (Contra flecha) mediante cuñas que se deberán colocar debajo de los puntales.
Es conveniente ejecutar nervios transversales a la dirección de las viguetas utilizando bloques de 9cm de altura y en el espacio que queda, colocar hierros. Este refuerzo ayuda a repartir cargas transversales y evitar que posteriormente se marquen las viguetas en el cielorraso.
Limpieza y mojado
Se barre la superficie con una escoba para eliminar restos de ladrillos, cal etc. que puedan obstaculizar una buena adherencia entre el hormigón, ladrillos y viguetas.
A continuación se moja abundantemente el material cerámico.
Cuando se vierta el hormigón para formar la capa de compresión, el ladrillo todavía debe estar húmedo, de esta forma se logrará una buena adherencia y se disminuirá el riesgo de marcas en el cielorraso.
Se recomienda incorporar dentro de la capa de compresión una malla de acero con el fin de controlar las contracciones de fragüe.
El hormigonado se realizará en una sola operación y una vez endurecido se debe tratar de mantenerlo húmedo regándolo y cubriéndolo con bolsas mojadas o una película de polietileno.
Desapuntalamiento
El profesional a cargo de la obra decidirá cuándo se debe desapuntalar. Habitualmente se estima en 15 días después del llenado de la losa, dependiendo de la temperatura ambiente.
Impermeabilización
Las losas no son impermeables. Se deberá impermeabilizarlas con una membrana asfáltica ò productos especiales que se preparan para este fin.
Detalles de terminación
Los bordes en voladizo deben encofrarse e incorporar una malla o armadura liviana para unir el alero al resto de la losa. Voladizos hasta 30 cm. y sin cargas en el extremo, se pueden hacer sin armadura adicional.
loques de Poliestireno expandido (telgopor)
Los bloques de EPS MASTROPOR® reemplazan a los ladrillos
cerámicos en la construcción de pisos y entrepisos con viguetas
pretensadas.
La forma de trabajo y colocación es la misma que la de cualquier
otro bloque utilizado hasta hoy (conservando la misma precaución
de caminar sobre las tablas durante el cargado y el armado) a un
costo menor, con mejor acabado, menos roturas y sin rajaduras.
Son mucho más livianos que los materiales usuales, por eso el peso
propio de cada metro cuadrado de construcción se reduce
considerablemente.
Permite un manejo más seguro, limpio y rápido.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Se trata de bloques de poliestireno expandido aptos para ser utilizados en la ejecución de losas forjadas de viguetas. La forma dimensional está diseñada para adaptarse a cualquier tipo de vigueta que se comercialice en el mercado local. En su cara inferior tienen ranuras para favorecer la adherencia de revoques de cualquier tipo.
CARACTERÍSTICAS
Térmico
Liviano
Facilidad de manipulación
Acústico
Económico
Ventajas
El principio básico de los entrepisos construidos con viguetas y elementos intermedios livianos consiste en sustituir la zona no resistente de la losa por un material estáticamente inactivo, de menor peso y mayores propiedades aislantes que el hormigón convencional, permitiendo alcanzar mayores luces y sobrecargas, reduciendo costos, tiempos y mano de obra especializada por ausencia total del encofrado. Bajo estos conceptos, que los ladrillos cerámicos y de poliestireno proponen al mercado otra en la ejecución de entrepisos y cubiertas con viguetas, remplazando ventajosamente al tradicional bloque cerámico.
Desventajas
Una de las desventajas es que las luces a cubrir tienen que ser relativamente inferiores a las proyectadas en estructuras independientes de hormigón armado y siempre vamos a requerir de un punto de apoyo que puede ser un muro portante o bien vigas o columnas. Asimismo, se pueden cubrir luces de hasta 6,00 metros, obviamente hay que tener en cuenta cuál será la carga que soportará.